October 3, 2024
1.-ENCUADRE: Tal vez no haya cosa más importante para la armonía de una foto que su composición. Se recomienda mantener un horizonte marcado y derecho y usar por lo menos la regla de los tercios. 2.-MÚLTIPLES TOMAS Y ÁNGULOS: el fotógrafo debe buscar la posición perfecta sin importar lo incómodo o ridículo que pueda ser. Una buena foto sale después de muchas tomas. A veces por cada imagen que vale la pena hay 10 que no...así que no te asustes 3.-TENER LISTA LA CÁMARA SIEMPRE: si uno no tiene la mente enfocada en la captura de fotos, se perderán muchos momentos espontáneos. Más aun en un dispositivo movil que suele tardar segundos entre la intención de fotografía y el disparo de captura. 4.-USAR LAS DOS MANOS: es complicado usar un trípode con un smartphone pero al menos se puede estabilizar mejor la captura si se usan las dos manos a la hora de acer la fotografía y no solo con una. 5.-DISPARAR CON DELICADEZA: Normalmente, al disparar la cámara, el teléfono tiende a moverse por la presión ejercida en el clik, sea físico o en pantalla. Un truco sencillo y efectivo es usar el temporizador de la cámara, así podrás estabilizar de manera manual el teléfono. 6.-EVITA EL ZOOM DEL TELÉFONO: las cámaras pueden acercar los objetos en la toma gracias a la función que tiene los lentes de hacer zoom. Sin embargo en lo celulares esta función es una simulaciín digital y la toma pierde detalle. Por eso se recomienda acercar el teléfono al objeto. 7.-VER A TRAVÉS DE LA PANTALLA: a veces pasamos por alto que la cámara no captura lo que nuestros ojos ven, así que siempre hay que prestar atención de la toma a través de la pantalla. 8.-LIMPIAR EL LENTE: una práctica poco recurrida pero de mucha importancia. Utiliza un pañuelo especial para lentes. Nunca uses los dedos pues dejarás grasa que arruinarám tus fotos. 9.-NO TENGAS MIEDO DE PROCESAR TUS FOTOS: Hoy en día los efectos para fotos son de los más populares, tanto que a veces se puede salir de control. No hay nada de malo en usarlos pero conviene desarrollar una sensibilidad para sacar el mayor provecho. Edita una copia y deja siempre la original 10.-EXPERIMENTAR: Después de poner en práctica estos tips básicos hay que mencionar que, a partir de este punto, existen muchas maneras de hacer fotografías. Se puede jugar con la luz, con los planos, profundidad, el movimiento, etc. Ponlos en práctica y muéstranos tus resultados
October 3, 2024
Ya sabemos lo difícil que puede ser tomar fotos de familia donde todos salgan bien. Entre los niños que no paran de moverse, los tíos que no dejan de parlotear, y la tía que insiste en salir en el centro de todas las fotos, ¡organizar a la familia entera para una foto decente parece misión imposible! Pero no te preocupes, con unos cuantos trucos bajo la manga y un poquito de paciencia podrás capturar esas fotos familiares que atesorarás por años. Para capturar memorias familiares maravillosas en fotos, sigue estos consejos: Primero, elige un lugar con buena iluminación. Ya sea al aire libre en un parque soleado o dentro de casa junto a una ventana, la buena luz hará que todos se vean geniales. Luego, enfoca la atención de todos. Cuenta un chiste, canta alguna canción chistosa, o pide que todos hagan una pose algo graciosa. Cualquier cosa para hacer reír y sonreír. Las fotos saldrán mucho mejor si todos están relajados y divirtiéndose. También, varía las tomas. Toma algunas fotos formales con todos mirando a la cámara, pero también toma algunas espontáneas. Fotos de familias riendo, abrazándose o haciendo gestos a menudo son las favoritas.
October 3, 2024
Todos hemos oído hablar alguna vez de la profundidad de campo en fotografía, pero ¿Sabrías decirme qué es y de qué depende? En esta nota, te lo explicamos de manera muy sencilla y posteriormente entraremos al campo de qué factores influyen en la profundidad de campo de tu imagen para que puedas utilizarla a tu favor. Además, te mostraremos algunos ejemplos para que veas cuándo y cómo puede sernos útil tener mucha o poca profundidad de campo. Antes de empezar a hablar sobre los factores que nos permiten jugar con la profundidad de campo, vamos a definir este concepto. Se define la profundidad de campo como el área enfocada de una fotografía. Es decir, la profundidad de campo es la distancia entre el punto nítido más cercano y el punto nítido más lejano de nuestra fotografía. A continuación te dejo un ejemplo para ilustrar esta definición. Diremos que una fotografía tiene poca profundidad de campo cuando distancia entre el primer punto nítido y el último sea pequeña, mientras que si la distancia entre ambos puntos es grande diremos que tenemos mucha profundidad de campo. En otras palabras, si la zona enfocada es pequeña tendremos una imagen con poca profundidad de campo, mientras que si la zona enfocada es grande, tendremos una imagen con mucha profundidad de campo. Ahora que ya tenemos claro lo que es la profundidad de campo, estamos listos para hablarte de los tres parámetros que influyen en que la zona enfocada de una imagen sea mayor o menor. Estos tres parámetros son: -La abertura del diafragma -La distancia focal -La distancia al sujeto enfocado Además de estos tres aspectos, hay que tener en cuenta que el tamaño del sensor también influirá en la profundidad de campo. En este sentido, el desenfoque que se consigue con un sensor grande es mayor que el que se conseguiría con los mismos parámetros y un sensor de menor tamaño.
October 2, 2024
In its truest sense, studio photography is preformed indoors, in a managed setting where the photographer has complete control over all of the elements that go into creating a photograph. Studio photography is used to shoot a wide variety of subjects, including people, animals and wide variety of products, from automobiles to jewellery. A photography studio will usually start out as a blank space, meaning just an empty room. The photographer will then develop backdrops and decide what to include and exclude from the photo, such as costumes for models and props.
May 19, 2024
There's a reason why Photographers don't send out raw files or at least show them to the clients during the shoot. It's not the finished product yet. You don't order food and expect the chef to serve you raw ingredients. Photography is Art, therefore we thank you dear clients for your patience for allowing us to work on our art